
Cuando nos referimos a una base de prótesis capilar de malla-lace, solemos hablar de los dos tipos más comunes: malla francesa y malla suiza.
La malla suiza es más fina y más natural, mientras que la malla francesa, algo más gruesa, dura algo más. Estos dos tipos de base de malla tienen multitud de pequeños agujeros para que sea más transpirable y ligera. Además, permite recrear la línea del cabello y crear de esta manera cualquier estilo de peinado que deseemos.
Qué es una prótesis capilar de malla o lace
Como ya hemos explicado, tenemos diferentes tipos de prótesis capilares en el mercado. Pero teniendo en cuenta de que aconsejamos adquirirlas de cabello 100% natural, las principales diferencias entre las prótesis radican en la composición de su base.
Las prótesis capilares de malla-lace son aquellas cuya base está fabricada de un material llamado lace o malla. Se trata de una malla muy delgada en la cual se anudan los cabello postizos, generalmente naturales, aunque también disponéis de este tipo de bases con cabello sintético.
Como hemos dicho más arriba, existen principalmente dos clases de malla, la francesa y la suiza. Ambas tienen muchas cosas en común, pero la malla suiza es un poco más suave, mas natural y más delicada que la malla francesa. Siendo un material altamente transpirable, nos proporciona una apariencia bastante natural. Las mallas vienen en diversas tonalidades para que de esta manera sean más indetectables aún.
Mejores prótesis capilares de malla o lace
Nombre del producto | Precio |
---|
Características prótesis capilar de malla o lace
Utilizadas hace ya muchos años, las prótesis capilares de malla o lace, tienen una serie de características especiales que hace falta que resaltemos.
• Son muy finas y casi indetectables.
• La base tiene diferentes tonalidades para así camuflarse con el color de nuestra piel.
• Son bastante transpirables.
• Se adapta muy bien a los diferentes sistemas de fijación.

Ventajas y desventajas prótesis capilares de malla o lace
Ventajas
• Es una malla muy fina y por lo tanto prácticamente indetectable y muy cómoda de llevar.
• Al tener micro-poros son más transpirables, pudiendo así mantener la temperatura de la piel de una manera adecuada.
• El cabello es anudado en la malla, proporcionando una mayor seguridad al peinar el cabello.
• Pueden durar unos 8 meses, siempre realizando el mantenimiento adecuado.
Desventajas
• No son tan resistentes como otras prótesis.
• Al ser una malla, va perdiendo forma debido al grado de humedad que esta expuesto, tanto por el sudor de la cabeza, como por el lavado diario.
• En algunos casos los nudos debilitan la unión del cabello con la malla, y por lo tanto el cabello puede llegar a desprenderse más rápido que en otro tipo de prótesis.
• Su mantenimiento es más delicado.
Prótesis capilar de malla-lace para hombre
Por qué usar prótesis capilares de malla o lace
Al disponer de diferentes opciones de bases para elegir, necesitamos comprobar las características de cada una, para poder así elegir la que mas nos convenga.
En este caso, las bases de prótesis capilares de malla o lace son recomendables para aquellas personas que desean discreción. A su vez también son unas prótesis capilares muy cómodas debido a su finura y su transpiración. Otra de las razones para elegir prótesis capilares de malla es por la gran manejabilidad del cabello, que debido a la forma en como está anudado, permite peinar el cabello en diferentes estilos.